sábado, 21 de marzo de 2015

Publicidad en fachadas de edificios.

 PUBLICIDAD EN FACHADAS DE EDIFICIOS.


El establecimiento de grandes lonas o vallas publicitarias en las fachadas de los edificios es un fenómeno publicitario creciente en las grandes ciudades como Madrid o Barcelona. Cabe destacar que en ciudades como Nueva York o Londres ya lleva siendo una práctica habitual bastantes años, solo tenemos que echarle un vistazo a Times Square por ejemplo:
 


 Este modelo publicitario tiene la virtud de, encima, significar un importante ingreso extraordinario para los propietarios de la finca ya que, en muchos casos, se pueden llegar a recaudar grandes cantidades de dinero para sufragar una obra de rehabilitación o simplemente para reducir los gastos de comunidad de los vecinos. Los anunciantes pueden llegar a pagar más de 100.000€ por fijar su lona publicitaria en la fachada de un edificio. Por ejemplo, los residentes de la Calle Hermanos Bécquer, 6 de Madrid han costeado el 80% de la obra de rehabilitación de su cara exterior mediante la colocación de una lona de 20x35 metros.

¿De qué criterios dependen las tarifas por este tipo de publiclidad?
  •  Época del año: el mes más cotizado es diciembre, periodo del mayor consumismo del año y cuando más viandantes circulan por las calles con intención de comprar. Sin embargo, los meses de verano son los menos atractivos para este tipo de publicidad (calor, menos gente paseando, periodo de vacaciones y la gente emigra de la ciudad...).
  •  Tamaño de la lona: obviamente cuanto más grande sea la superficie de la fachada, mayor será el coste de poner publicidad ahí para las empresas interesadas.
  • Visibilidad: cuanto mejor visibilidad tenga el edificio, más cotizada estará su fachada. Los árboles, sombras, posicionamiento en vías anchas, un chaflán del edificio es mejor que una fachada a mitad de manzana... son factores que influyen en este criterio. 
  • Zona: los edificios más cotizados del Madrid se hallan en enclaves estratégicos como el Barrio de Salamanca (sitio de ocio y compras donde pasea gente con alto poder adquisitivo), Gran Vía (turismo y fama) o la Puerta del Sol (por su tradición y turismo).
La Puerta del Sol, una de las zonas más cotizadas. (Foto: Jose F. Leal)
Inconvenientes de poner publicidad en tu fachada:
  • Quita luz al vecindario ya que tapa las ventanas a pesar de que los tejidos que se emplean no son opacos, sino que tienen agujeritos por toda la superficie para que atraviese la luz.
  • Peor ventilación porque entra menos aire, en invierno da más calor a la casa y puede resultar agradable pero en verano puede convertirse la vivienda en un horno.
Para fijar una lona en la fachada de un edificio es necesario solicitar una licencia al Ayuntamiento junto con un proyecto arquitectónico de rehabilitación de la fachada, abonar unas tasas y negociar la tarifa con los vecinos. Además, el periodo máximo por el que se puede tener la publicidad expuesta son 6 meses para que así no se prorroguen la obras ilimitadamente y se proteja la imagen de la ciudad.

Otra forma similar de explotación publicitaria de las fachadas de los edificios son las medianeras. Las medianeras tienen una fundamentación similar a las lonas de andamio pero se diferencian de estas en que las medianeras se fijan en paredes del edificio que fueran opacas, es decir, que no tengan ventanas. Es muy dificil encontrar este tipo de edificios puesto que, normalmente, los exteriores de un edificio siempre tienen ventanas pero existen algunas excepciones que se han convertido en reclamo publicitario de las marcas más expuestas. Esto se traduce en una forma de ingresos ingentes para un vecindario que, muchas veces, no tiene ni que pagar gastos de comunidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario